Recomendado

Recomendado
2da Edición

Encargue acá su Libro

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

martes, 13 de julio de 2010

Por la Familia

Basta de mala fe. Nadie niega a los homosexuales ningún derecho. Pueden elegirse, convivir entre ellos y en contacto con la sociedad toda sin diferencia alguna de trato. Pero no pueden pretender, apelando al falso argumento de la discriminación, que la ley les otorgue una igualdad ficticia.

Dos personas del mismo sexo no forman una pareja idéntica a aquella que da origen a la familia y por eso es falaz que exijan que la legislación les otorgue lo que la naturaleza les niega. Es imposible igualar diferencias a través de las leyes.

No existe el "derecho a ser padres" sino el derecho del niño a la protección de sus padres o de la sociedad en caso de abandono. ¿Dónde se inspira, entonces, el derecho que los homosexuales reclaman? La adopción nace para paliar exclusivamente la necesidad del niño abandonado pero nunca para satisfacer el deseo de los mayores.

Por lo tanto, los homosexuales están bregando por la legalización de un reclamo particular que se impone por delante de los derechos del único damnificado: el niño en situación de abandono.

El milagro de la procreación lo otorga el orden natural, no el derecho positivo y los homosexuales declinan su derecho a utilizarlo. Ellos ejercen la libertad de elección: privilegian el amor entre pares a su capacidad reproductiva pero se niegan luego a aceptar las consecuencias de su libre decisión.

En una oportunidad, el gran pedagogo Jean Piaget estaba reunido con un maestro. Mientras conversaban ven acercarse, a través de una puerta de vidrio que estaba cerrada, a la hija de Piaget con las manos ocupadas. Cuando su interlocutor hace el ademán de incorporarse para ayudarla a abrir, Piaget se lo impide y le dice: "Déjela. Está aprendiendo que elegir es perder algo".

Todos hacemos a diario estas elecciones. Es hora de afrontar las consecuencias de nuestros actos sin trasladar culpas. Es hora de madurar y de vivir con honestidad intelectual; aunque cueste.

7 comentarios:

  1. Excelente Maria!!! Primera exposición lógica y clara q escucho. Gracias por tu aporte sereno a tantos disparates sin sentido q se esgrimen por ahí. En un todo de acuerdo. Josefina

    ResponderBorrar
  2. Hola María
    Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.
    Lo que más de duele es ver a tantos legisladores escondidos por miedo a opinar.
    Parecería que los que no tienen ningún valor o principio han copado todos los medios de información y los políticos les temen.
    (¿Cómo se explica sino el voto de Paula Bertol?)
    La única que me parece que se plantó firme fue Cynthia Hotton. Los demás que no cuenten con mi voto futuro.
    Gracias María y saludos.
    Carlos Stella

    ResponderBorrar
  3. Gracias Josefina! Mi reflexión es de sentido común poniendo los derechos del débil x delante de los deseos del adulto. Punto.
    Carlos, agregá a tu lista las maravillas q incorporaron en los últimos tiempos: Laura Alonso (ex Poder Ciudadano, ex Franja Morada) y Soledad Martinez, peronista "denarvaísta" q se rasgó las vestiduras cuando Guelar propuso cortarla con los juicios infinitos de un sólo lado. La diputada recorrió las redacciones al grito de "Juicio y castigo a los genocidas" en compañía de los funcionarios-parientes + cercanos de Macri: Fernando De Andreis y Fernández Langan.
    No hay coherencia filosófica en ninguna fuerza política.
    Gracias a ambos x leer mis notas!

    ResponderBorrar
  4. Ricardo Sáenz30 jul 2010, 13:17:00

    María, totalmente de acuerdo en tu planteo de la cuestión. Muy especialmente en poner el acento en los derechos del niño. Impecable.
    Ricardo Sáenz.

    ResponderBorrar
  5. Gracias doc! Me enferma la costumbre telúrica simultánea de inventar derechos y olvidar obligaciones!!!

    ResponderBorrar
  6. Apología de lo Negativo.

    Los medios de prensa amarillean un lamentable flujo de noticias sobre todo lo negativo contra las libertades individuales.Y ese flujo constante de noticias sobre todo lo negativo en el mundo,endurece los corazones de la opinión pública en contra de las libertades individuales.

    Todos los días,a través de los periódicos,la televisión,la radio,y a través de todos los medios imaginables,lo negativo es reportado,repetido,magnificado,y hasta exagerado como bueno,normal e inevitable,acostumbrándonos a cosas monstruosas,volviéndonos insensibles,y,de alguna manera,dañando adrede nuestra capacidad de distinguir entre lo deseable y lo aborrecible.

    Asi,los corazones se endurecen y los pensamientos se obscurecen,esas son las consecuencias de la desinformación mal intencionada que desmoraliza la capacidad de defensa del individuo humano en su eterna lucha contra el Estado Todopoderoso.

    El carácter eminentemente subversivo,propio de la masificación de la información,hace que los medios de comunicación busquen hacernos sentir como meros espectadores,como si el mal concerniera solamente a otros,y como si ciertas cosas jamás pudieran ocurrirnos a cada uno.

    Esto refuerza a los ejércitos del narcotráfico y del terrorismo en contra de nuestra Civilización Occidental,y también agiganta a quienes detentan la dictadura de la moral pública,buscando convencernos que debemos dejarnos vejar por el Estado.Asi la pobreza es una virtud y la riqueza se transforma en un defecto,lo cual busca destruir las virtudes laboriosas del individuo,de tal forma la dictadura de la moral pública se transforma en una religión secular que,por via del puritanismo estatizante,busca anularnos como personas.

    Pero,en realidad,con semejante anestesia,todos somos parte de los perjudicados y,con mayor facilidad para mal,nuestra conducta y nuestro ejemplo son un pésimo estímulo que tiene una influencia desalentadora en los demás,quienes son el medio sociológico dentro del cual gravitamos y vivimos inmersos.

    La actual Ley de Medios del matrimonio Kirçner-Ostoiç busca precisamente eso,anular nuestra capacidad de reacción frente a la dictadura para-gramscista que ellos mismos encarnan.

    Prof.Carlos A.Méndez-Thort
    Repetto 65;2nd.Fl.Apt.#"9"
    Primera Junta Neighbourhood
    (C1405ADA)Buenos Aires City
    ARGENTINA
    (Far Southernmost America)
    Phone:4-432-0288

    ResponderBorrar
  7. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar