Recomendado

Recomendado
2da Edición

Encargue acá su Libro

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

viernes, 31 de diciembre de 2010

Indecentes


Tras la muerte de Néstor Kirchner escribimos en este mismo espacio una nota titulada "Hipócritas" (http://maria-zaldivar.blogspot.com/2010/10/hipocritas.html) que recibió una importante adhesión del público. A dos meses de aquello y próximos a finalizar el año, se hace oportuno aludir a otra recurrencia nacional: la indecencia.

Indecentes todos y cada uno de los funcionarios de la presente administración con Cristina Fernández a la cabeza por permitirse todas las inconductas, por avalarlas, compartirlas o disculparlas lo que los hace cómplices y partícipes necesarios de la anomia que profundizaron en estos últimos siete años.

Indecente la oposición que prometió lo que no podía cumplir; que no hizo lo posible y lo imposible por frenar la barbarie K y terminó acompañando torpe y ruidosamente la gestión oficial; indecente toda vez que se mostró insignificante y superflua, que convalidó con acciones y omisiones cada patraña, cada delito y cada obcenidad servidas por el poder político.

Indecentes los representantes sindicales y empresarios que negocian cada palmo de sus privilegios en plena conciencia de arrancarlos ilegítimamente para satisfacer intereses espúreos, que corrompen funcionarios para obtenerlos o que se dejan corromper por ellos para seguir estando; indecentes por anteponer el corto plazo y la ventaja inmediata; indecentes cada vez que incumplen con la obligación sectorial que les cabe de defender las instituciones y las utilizan en provecho personal. Indecentes por no hacerse cargo de la enorme responsabilidad que tienen en la descomposición social que padece hoy la Argentina.

Indecentes los jefes militares que negociaron su propia impunidad a cambio de entregar a subalternos y arrojarlos a las fauces del enemigo ignorando la noción de autoridad en la que se formaron.

Indecente el periodismo lacayo y el colaboracionista que por pesos o por cargos distorsiona la verdad. Indecente por claudicar, por hincarse frente al poder, por no entender la dignidad de la resistencia al autoritarismo y suponer que es menos grave ser obsecuente que ser falso. Indecentes los que aceptan trabajar para medios del gobierno, decir o escribir lo que les mandan y aceptar dinero malversado de lo que se recauda para otros fines.

Indecentes los jueces que especulan con su estabilidad antes de firmar una sentencia, que toleran presiones políticas, que tienen contacto con funcionarios o con privados y abren la posibilidad de "interesantes" ofrecimientos. Indecentes cuando se resisten a renunciar si no pueden hacer frente a la arbitrariedad del poder.

Y también indecente una generosa porción de la sociedad argentina que calla y otorga; que se refugia en los shoppings para desconocer la realidad que la rodea; que con el cliché de "esto siempre fue así" acepta el robo, la coima y los incapaces al frente de cualquier cosa; indecente cada ciudadano que emplea personal "en negro" y evade impuestos bajo la excusa de que el gobierno es el primer defraudador; el que toma el atajo y se trepa a la corrupción crónica.

Muchos indecentes abriga esta sociedad empobrecida en su espíritu, casi tantos como hipócritas y mucho me temo que los indecentes descriptos hoy sean los mismos aquellos hipócritas.

10 comentarios:

  1. De acuerdo con cada palabra!! si no reaccionamos este país se hunde..
    Saludos y esperemos que en el 2011 la gente sepa votar..

    ResponderBorrar
  2. Más bien creo q el país ya se hundió pero coincido: si no reaccionamos, no salimos del pozo.
    Q haya una opción "votable"...!!!
    Feliz 2011 para vos, Julieta y gracias x asomarte a mi trabajo!

    ResponderBorrar
  3. Lo que va a salir del pozo si alguna vez salimos es algo parecido a la chica de la pelicula El anillo.

    Igual solo somos un puñado los que como Casandra andamos gritando a los cuatro vientos que cada vez estamos peor, el resto prefiere vivir gastando lo que no tiene sin darse cunenta que ese es su caballo de Troya.

    Feliz 2011.

    ResponderBorrar
  4. Absolutamente de acuerdo, creo que la depuracion de esta sociedad hipocrita, indecente y canibal vendra despues de la autodestruccion. No creo que haya recuperacion manteniendo el mismo material humano.
    Pueden estos hipocritas, indecentes y canibales ser reciclados en una sociedad justa y decente?
    Yo creo que ya no hay mas posibilidades que el caos y la desintegracion social.

    ResponderBorrar
  5. Muy bueno el articulo sincero y valiente. Indecentes es una palabra que califica una de las formas de la inconducta, una abreviada manifestación de un complejo deterioro de una moral que descontrolada no asume su propia falla. Pero es tan real que hiere todo. Estas bestias nos manejan como títeres y nos destruyen.

    ResponderBorrar
  6. Me parece que de cara al futuro hay que pensar - como dice María - en una opción votable.

    Pero me preocupa que al criticar todo (Lopez Murphy, Carrió, Macri, Duhalde, Rodriguez Saa, Alfonsín, Sanz) a la larga se le hace el juego al Kirchnerismo.

    Los Kirchneristas siguen a alguien. Los demás nos dedicamos a criticar sin proponer. De esta forma siempre saca ventajas el Kirchnerismo.

    Un mal plan siempre tiene más adeptos que ningún plan,

    ResponderBorrar
  7. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  8. José Luis Milia6 ene 2011, 20:36:00

    Excelente tu artículo, María, que más que un artículo es un grito desgarrador. Creo, como decis en una de tus respuestas, que el País ya se hundió y tendremos el dudoso privilegio de verlo partido en pedazos. Dios dirá si después de esta autodestrucción que organizó la sociedad argentina saldrá algo o si la República Argentina, conforme al tango, vivirá, "La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser..." Que el 2011 no sea peor que el mejor año de tu vida

    ResponderBorrar
  9. Mi pregunta es si una mala opción es opción. Ok, no critiquemos a Ricardito x ejemplo y si x esas cosas de la vida llegan él y los suyos (Moreau, Storani,Coti, etc, etc, etc) ¿solucionamos algo?
    Si me duele una muela y me ofrecen un relajante muscular ¿me lo tomo xq es un medicamento?
    ¿No es eso lo q la Argentina viene intentando hace décadas y no para de retroceder?
    Creo q debemos enfrentar la realidad: vivimos en una sociedad socialista; los liberales somos pocos y no tenemos representantes.

    Me parece q mi amigo Milia pone en pregunta un concepto del q tiene respuesta...

    Gracias a ambos x comentar sus reflexiones

    ResponderBorrar
  10. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar