
La verdad, me sorprendiste porque no tenía la menor idea de tanta concentración de dotes. Me avergüenza haber pensado, como el grueso, que tu mayor virtud para la política era ser rico. Vos, tranquilo, con la parsimonia del que tiene razón, nos demostraste que, ante todo, sos un hijo del pragmatismo. Y sí, era lo que necesitábamos en Buenos Aires; un hijo del pragmatismo pero de ley, bien podrías ser un nieto del pragmatismo porque, seguramente, son cualidades heredadas.
Sólo un hijo del pragmatismo puede llegar a la función pública rodeado de una administración nacional políticamente adversa, con los votos de la oposición y el apoyo de los sectores derechosos y más críticos de la gestión K y hacer todo lo contrario a lo que los sectores derechosos, la oposición y los críticos de la gestión K esperaban. Qué querés que te diga, Mauricio… un maestro.
Porque ¿quién, sino un auténtico hijo del pragmatismo, estaría bacheando la ciudad a ritmo frenético haciendo oídos sordos a los reclamos que llegan en racimo desde colegios y hospitales? ¿Quién habría aumentado las valuaciones fiscales de la propiedad de manera exponencial sabiendo que son ingresos coparticipables y que, al final, Kirchner sería el más beneficiado? ¿Quién, sino un íntegro y auténtico hijo del pragmatismo, se animaría a meter más impuestos a cococho de una bruta crisis financiera internacional?
Nada es perfecto y hoy comprobamos las falencias del buscador Google porque, algo desorientados con la trayectoria de Grindetti, lo googleamos. Y ¿qué pasó? Un desastre el resultado; el que se supone un sitio de inagotable sabiduría, no tenía en sus archivos los títulos siquiera, de los libros que escribió tu ministro de economía, ni las universidades que lo consultan. ¡Ni sus distinciones académicas figuraban! con eso te digo todo de modo que fue imposible deducir la escuela filosófica en la que abreva. No importa. supusimos que debe tratarse de otro hijo del mismo pragmatismo por aquello de que "Dios los cría y el viento los amontona".
Ah! Mauricio! Vos sí que sos un hallazgo. Nunca, mirá lo que te digo, nunca creí posible escuchar a un zurdo elogiar la reducción de impuestos. Invertí años de mi vida universitaria en discutir con ideologías intervencionistas sin obtener un mínimo avance y vos, así, tranqui como sos, casi ausente y repitiendo hasta el aburrimiento que “todo es un problema de gestión”, lo lograste. ¡Qué orgullo, Mauricio! Debe sentirse una emoción rara conseguir milagros simplemente por ser un gran hijo del pragmatismo. Capo. Re capo.
Y encima, original y eso no tiene precio. Nadie se olvida de vos en ésta y las generaciones venideras. Te lo garantizo; tal vez no retengan tu nombre pero el episodio del empresario que, cuando llegó a burócrata, aumentó los impuestos en medio de una recesión mundial, te reserva un lugar en la historia, no lo dudes.
Es cierto que también estás en las oraciones de miles de porteños que permanentemente aluden a tus ancestros de manera vulgar y descomedida; algo debés saber al respecto, pero esa es otra historia porque, frente al mandato de la posteridad, uno aprende que es más importante ser respetado que querido; los que hoy no te quieren porque nunca te quisieron sumados a los que te dejaron de querer, aunque sean millones, no te deben influenciar la toma de decisiones.
¿La teoría económica dice que en momentos de crisis hay que incentivar el consumo y evitar la carga tributaria excesiva? Ok, pero vos, el hijo del pragmatismo tiene que hacer lo que tiene que hacer. Y hoy, tu prioridad es el bacheo, no la coherencia.
Ahora sé que el descubrimiento de tus cualidades recién comienza y que tendremos mucho para ver. Por eso hoy, que llueven críticas y reclamos, es imperioso que persistas. Que el bacheo continúe por siempre y que el juego siga protegido en la ciudad como hace Kirchner a nivel nacional! Y por supuesto: Marchen más impuestos!
Mauricio, me emociona comprobar que aún sin cantar, estás entonado la estrofa “combatiendo al capital” con una fidelidad pasmosa. Hasta los peronistas deben estar un poquito sonrojados.
.
LAS OPCIONES SIGUEN SIENDO LAS MISMAS Y LA HISTORIA SE REPITE, VAMOS A PASAR DE MONTONEROS (SI DIOS NOS ILUMINA Y ESTAS BASURAS K SE VAN) A LA PORQUERIA QUE QUEDA, POR UN LADO CARRIO RECIBIENDO ORDENES DE ALFONSIN (TRAIDOR DE TRAIDORES) Y SINO MACRI JR, EL NUEVO MENEM, QUE CON PAPELITOS PINTADOS Y LUCES VERDES EN EL OBELISCO CONVENCE UNA VEZ MAS A NUESTRO IDIOTA UTIL PROGRE QUE ESTAMOS EN EL PRIMER MUNDO.
ResponderBorrarSALUDOS.
ilusiones mueren todos los dias...una lastima...quien queda? adonde vamos con esta clase politica?
ResponderBorrarsaludos, tristes saludos...
Cuanta maldada!. Jajaja!. Soberbia pluma!
ResponderBorrarComo siempre filosa y por el costado adecuado Adelante y felicitaciones
ResponderBorrarGracias x los comentarios!
ResponderBorrarY si... otro "bluf" y van...
ESTE ES UN PUEBLO QUE VIVE DE ILUSIONES, COMO EN UNA PELICULA DE DISNEY, LA REALIDAD NO GENERA REACCIÓN, MIENTRAS TODOS ESTOS MAFIOSOS DISFRAZADOS DE DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA Y LA REPUBLICA NOS SIGUEN ESTAFANDO. LA QUEJA ES MONEDA CORRIENTE, PERO LA ACCION SE DELEGA, ¿A QUIEN?. LAS ILUSIONES NO SIRVEN, LA FANTASIA TAMPOCO, SI NUESTRAS ACCIONES NO NOS LLEVAN A QUERER ALCANZAR LO ANHELADO. LA LIBERTAD ESTA HECHA PARA QUIENES TRABAJAN POR ELLA, NO PARA QUIENES PREDICAN BLASFEMIAS SIN MOVER UN DEDO.
ResponderBorrarFELICITACIONES MARIA, SOS UN EJEMPLO DE ALGUIEN QUE MERECE SER LIBRE, GRACIAS POR TUS NOTAS TAN ESCLARECEDORAS.
Sos mamá, cierto? Te reconocí el estilo
ResponderBorrarNo vale dejar ese comentario y no firmar!!!!!
Anyway, gracias x leerme. ESO me hace libre
NO MARIA, NO SOY TU MAMA. VIRGINIA TUCKEY.-
ResponderBorrarMuy bueno, Mauricio resultó ser solo un peroncho estatista. Lo de "empresario" le queda grande, suena a elogio.
ResponderBorrarMACRI TIENE ESE QUE SE YO, UNA COSSA NOSTRA DIRIA YO (A BUEN ENTENDEDOR...), LO QUE SE HEREDA NO SE HURTA, EL PROBLEMA SE PLANTEA CUANDO LO QUE SE HEREDO ES HURTADO. V.
ResponderBorrarAdemás, Macri es rico por ayuda del Estado, no es rico porque se lo haya ganado con su propio esfuerzo.
ResponderBorrarLas empresas de Macri (tanto de él como de su padre) siempre obtivieron regalías del Estado.
Y eso va en contra de la libre empresa.
Lástima por los "liberales" que se dejaron engañar con este payaso.
Que buen blog mujer! No se ve tan seguido tan buena prosa. Es tan fluido y a la vez preciso en contenido y forma que es un placer de leer, la foto de una cabeza clara. Felicitaciones!
ResponderBorrarGRACIAS, público, muchas gracias a visitar el blog.
ResponderBorrarAclaración para Rothbard: lo de "empresario" fue una ironía para evitar la repetición del nombre.
Maria, cai aqui por casualidad. No obstante te dire algo, tu critica es acertada, desde tu posicion, claro. Estoy mas de acuerdo con el anonimo que posteo en primer lugar.
ResponderBorrarLo que no me avivo es por que nadie se da cuenta que en este sistema viciado es todo absolutamente lo mismo y que sigue torturandonos por que desde arriba sigue bajando el chorro de coca cola. Cuando cierren la exclusa en la frontera con Mexico, estas larvas (llamese K, Carrio, Macri u otro de los tantos delincuentes comunes que pululan en el curro de la politica) dejaran inmediatamente de existir. En tanto sirvan van a seguir al mando, salvo que los saquemos de un modo poco ortodoxo, emparentado con la vulgar "patada en el culo". Pero eso solo sería válido para despues intentar algo distinto. Rajarlos y no tener nada a cambio que no sea una variante de esta inmundicia, es francamente desperdiciar el esfuerzo. Dentro de este sistema "esto" es lo unico que hay. Si dichos sistema politico les agrada se la van a tener que bancar.A lo mejor en un futuro nuestros tatarachosnos intentan algo nuevo ( si es que les queda una sola neurona sana) Pablo webmaster de la Red Patriotica Argentina